martes, 7 de diciembre de 2010

Discografía (como Menudo)

El "nuevo" Menudo

En 2007 se anunció que volvería Menudo después de firmar de un multi-contrato con SonyBMG nivel Epic Records. Que sería dirigido por Johnny Wright y su música será una fusión de las urbano, pop y rock tanto en Inglés y Español. La refundación de la banda se perfila en una serie de MTV titulado "Making Menudo" (Haciendo Menudo) que ha puesto en marcha como una serie estelar el 25 de octubre de 2007. La serie terminó el 20 de noviembre de 2007. Los nuevos miembros son: José Bordonada Collazo, Chris Moy, Emmanuel Vélez Pagán, José Monti Montañez, y Carlos Olivero.
En diciembre, unas semanas de haberse realizado el grupo, sacaron una muestra de lo que traería Menudo: un EP llamado "More Than Words" (Más que palabras), incluían sólo 4 canciones cuyos nombres eran: More Than Words, Más Que Amor, Move y This Christmas. El primer álbum está previsto para el otoño de 2008.

Miembros actuales


Miembro Edad De donde es Nacionalidad
José Bordonada Collazo 14 de julio de 1992 (18 años) Manatí, Puerto Rico Puerto Rico
José Monti Montañez 25 de marzo de 1989 (21 años) Caguas, Puerto Rico Puerto Rico
Chris Moy 23 de agosto de 1992 (18 años) Bronx, Nueva York Puerto Rico/Venezuela/China
Carlos Olivero
Chicago, Illinois Puerto Rico/México
Emmanuel Vélez Pagán 14 de diciembre de 1990 (19 años) Trujillo Alto, Puerto Rico Puerto Rico

Historia

Primeros años

Menudo fue fundado por el productor Edgardo Diaz a finales de los años 70. Tras el éxito que tuvo al manejar la agrupación juvenil La Pandilla (de 1973-1976), Díaz regresó a Puerto Rico para formar un nuevo grupo. A diferencia de La Pandilla, su idea era formar un grupo de adolescentes cuyos miembros se rotaran a medida que crecieran, con la intención de mantener el grupo de adolescentes. Un miembro sería sustituido si llegaba a los 16 años de edad, si cambiaba de voz, si le crecía el vello facial, o si se volvía demasiado alto. La primera formación del grupo incluye dos pares de hermanos: Ricky Meléndez, Carlos Meléndez y Oscar Melendez, primos de Díaz, y Fernando y Nefty Sallaberry. El nombre del grupo vino después de un incidente durante su segundo ensayo, cuando la hermana de Díaz entró en la casa en donde se encontraban, y desconcertada al encontrar cinco chicos jóvenes bailando y cantando en el garaje, exclamó en voz alta: "¡Qué mucho Menudo hay aquí!" La frase pegó y el grupo fue llamado Menudo.
En los próximos años Menudo recorrió Puerto Rico presentándose en centros comerciales, fiestas patronales (en la ciudad una celebración anual), y otros eventos. En 1977, lanzaron su primer álbum titulado Los Fantasmas. El título de pista fue un éxito para el grupo y pudieron incluso conseguir un programa de televisión en Telemundo Canal 2 cada sábado por la noche. Después de eso siguió un segundo álbum llamado Laura.

El éxito en la década de 1980

Durante los fines de los años 70, el grupo lanzó varios álbumes que fueron un éxito moderado, tiempo durante el cual nuevos miembros sustituyeron a los originales. Sin embargo, fue en 1981, que el álbum Quiero Ser puso en marcha el grupo en estrellato. La alineación de la banda en ese momento era René Farrait, Johnny Lozada, Xavier Serbia, Miguel Cancel y una modelo juvenil venezolana conocida como vanessa danilow " la novia de los menudos"sólo con Ricky Meléndez de los originales. El álbum incluye canciones como el hit "Subete A Mi Moto", "Ella AA", "Claridad", "Mi Banda Toca Rock", y una versión en español de la canción de ABBA "Voulez-Vous".
El grupo se volvió muy popular en toda América Latina, desde México a Argentina, incluyendo Brasil, un lugar difícil para los que cantan pop latino. Durante ese tiempo, Díaz se permitió el lujo de adquirir un Lockheed Jetstar que había pertenecido al Presidente de los Estados Unidos Richard Nixon y el Shah de Irán. El avión llevaba el nombre de Menudo en ambos lados del fuselaje, siendo ellos la primera boy band en tener su propio jet privado. El grupo también tenía base de fans en España y el resto de Europa.
Durante esta bomba de popularidad, términos como "Menuditis" y "Menudomanía" surgido en el lenguaje popular, al igual que la Beatlemanía años antes. Su popularidad fue tal que incluso protagonizaron su propio largometraje llamado Una aventura llamada Menudo, con Gladys Rodríguez como "Señora Mía", e incluyendo canciones como "Clara" y "A Volar".
En 1983, Menudo firmó un multimillonario contrato por 6 años con RCA Internacional. Su base de fans en América creció, especialmente entre los jóvenes, como lo evidencia "Menudo on ABC", una serie de anuncios musicales de cuatro minutos, transmitidos por la ABC en su Contenedor televisivo Infantil-juvenil de los sábados en la mañana durante la temporada del otoño de 1983. También interpretaron el tema principal de "Rubik, the Amazing Cube", de ABC, así como diversos videos musicales durante dicho programa. Durante este año, también lanzaron su álbum A Todo Rock.
En 1984, Johnny Lozada fue sustituido por Robby Rosa (ahora conocido como Robi Draco Rosa ). Con Robby, Menudo lanzó su primer álbum en inglés "Reaching Out" que presentó el tema "Like a Cannonball" [Como un Cannonball] para la película Cannonball Run II, y su primer álbum en portugués, Mania, ambos con versiones de algunos de sus éxitos en español. La gira tuvo lugar en los EE.UU. y Brasil durante el primer semestre de 1984.
En julio de 1984, Ricky Meléndez, quien fue el único miembro original restante, abandonó el grupo en un gran concierto celebrado en su ciudad natal, Caguas, Puerto Rico. Se convirtió en el único miembro de Menudo en permanecer siete años en el grupo. Fue reemplazado por quien se convertiría en el exintegrante de Menudo más popular en todo el mundo, Ricky Martin. Con él, Menudo continuó el éxito y su popularidad llegó incluso a partes de Asia, Japón y Filipinas. Menudo también hizo comerciales en inglés para Pepsi, Scope, McDonald's y Crest y durante ese tiempo también hizo una aparición en el popular programa infantil latinoamericano Plaza Sésamo.
Durante ese tiempo, Menudo celebró una exitosa gira en Brasil, actuando frente a cientos de miles de fans. Sin embargo, hubo denuncias de que la gira fue mal organizada. En un concierto en Río de Janeiro la capacidad era de 60.000, pero fueron vendidas 70.000 entradas. Dos mujeres murieron. En São Paulo, la capacidad del estadio era de 100.000 y se sobrevendió con 200.000 personas. En un estadio en Campinas, en la ciudad de São Paulo, llovió, y el concierto tuvo retraso de 4 horas.
El grupo continuó lanzando varios álbumes en español, portugués e Inglés y también pasó a interpretar el nuevo tema de Spartakus y el Sol bajo el mar en Nickelodeon.
En 1985 la película Mixed Blood presentó escenas en donde Menudo aparece indirectamente, como una en la que hay un cartel de Menudo en una pared y otra en la que unos personajes se detienen en una tienda llamada "Menudomania".
En el 1987, Menudo inició su etapa rockera, muy controvertible y no tan exitosa como sus anteriores. Robby Draco Rosa, la voz y alma del grupo en ese momento, decide renunciar por diferencias con la administración y es sustituido por Rubén Gómez. Con este nuevo integrante Menudo queda constituido por Sergio, Ricky M., Raymond, Rubén y Ralphy. Este último, en varias presentaciones era sustittuido por el ex-integrante Charlie Masso, ya que muchos consideraban que no estaba listo para asumir la responsabilidad que era ser integrante de Menudo.
Durante el 1988-1989, Menudo lanzó discos como "Sombras y Figuras", "Sons of Rock" y "Los Últimos Heroes", el único de los discos de esta época que vendió más de 40,000 copias en EU, devolviéndoles por un corto tiempo su fama en este país. Cabe destacar que en la gira promocional de "Los Últimos Heroes" que también contó con una novela homónima, Angelo García fue sustituido a principio de los 90 por Cesar Abreu, quien renunció llevando solo 7 meses en el grupo, dándole paso al primer extranjero en cantar en el grupo, Adrián Olivares.
Para el 1990 el grupo ve sus últimos respiros como institución musical juvenil. Tras el lanzamiento de su álbum "No Me Corten el Pelo", dos de sus miembros, Sergio y Rubén fueron arrestados por posesión de drogas, al regreso de una presentación del grupo. Ambos integrantes fueron despedidos y sustituidos por dos extranjeros, entre ellos el actor venezolano Jonathan Montenegro. Aún con estas nuevas caras al frente del grupo, no pudieron sobrevivir mucho tiempo, pues a pocos meses Robert, Rawie, Jonathan renuncian a Menudo, reclamando incumplimiento de contrato, trato cruel y maltrato emocional, así terminando lo que realmente fue la agrupación Menudo conocida por sus fans.
Para el 1991-1999 se le dio una respiración artificial al concepto con integrantes internacionales, pero no consiguió el apoyo masivo que obtuvo durante los 80.

MDO


En 1997, el creador y productor de Menudo, Edgardo Díaz vendió los derechos de Menudo a una compañía en Panamá. Después del lanzamiento y promoción del álbum Tiempo de Amar en 1996, y el resto de la línea, fue formado MDO bajo la dirección y producción de Díaz.
Los miembros en el momento fueron Abel Talamantez, Alexis Grullón, Anthony Galindo, Didier Hernández y Daniel René. En 1999, siguieron con Un Poco Más, el álbum incluyó dos canciones en inglés: "Groove With Me Tonite" y "Fantasy", en un intento de cruzar al mercado de los EE.UU. Lo mismo ocurrió en el año 2000 con Subir al Cielo, que presentó dos nuevos singles en inglés.
En ese mismo año, MDO lanzó su primer álbum en inglés, llamado Little Piece of Heaven, que fue distribuida internacionalmente. Sin embargo, los problemas con los miembros Alexis Grullón y la salida de uno de los nuevos miembros, Caleb Avilés, obligó al grupo en pausa. El resto de los miembros decidió seguir otras empresas musicales.
En enero de 2005, se anunció que MDO volvería con nuevos miembros. Finalmente, en 2008, la banda regresó con un aspecto más maduro.

Menudo

Menudo es una agrupación musical inicialmente infantil puertorriqueña, que se creó en el año 1977 por el productor Edgardo Díaz, la cual en su primera formación, sólo fue conocida en Puerto Rico.

Jean Douvenger

Jean Douvenger (5 de abril de 1973, Cosamaloapan, Veracruz, México) es un actor, conductor y bailarín mexicano. Jean fue durante 5 años bailarín de la cantante Yuri en la década de los ochenta. En 1992 entra al grupo Timbiriche en el último momento antes de presentar a la nueva alineación tras la expulsión de Kenya Hijuelos, aunque Jean solo era bailarín y no cantante, pero participó en los discos "Timbiriche 11" en 1992 y "Timbiriche XII" en 1993, su voz solo se escucha en la canción "Qué onda contigo" lanzada en 1994, ese mismo año Timbiriche se desintegra. Jean actuó en obras de teatro como "Vaselina" y "La palomilla", en películas como Última llamada (1996) y Zurdo (2003), en las telenovelas: "Vivo por Elena", "El privilegio de amar" y "Las Juanas". Además participó como conductor en programas como: "Ritmo-son", "Mejores amigos" y "Elektrízate" y fue concursante en el programa de baile "Bailando por un millón". Actualmente es conductor del programa futbol para todos de fox sports.

Cine

Programas de Tv

Discografía dentro del grupo Timbiriche

Discografía

Discografía dentro del grupo Fandango

Discografía dentro del grupo Timbiriche

 

Alexa Lozano

Alexandra Álvarez Lozano (n. 5 de Octubre de 1970, Monterrey, Nuevo León) Cantante, desde niña participaba en los festivales de su Natal Monterrey. En 1985 cuando contaba con 15 años de edad se le presenta la oportunidad de formar parte del naciente grupo Fandango junto con Rocío Torres, Liliana García, Evalinda Gonzales y Maria Eugenia "Moña" Arrambide. Fue integrante de éste durante 3 años, abandonándolo en Julio de 1988 por problemas con sus compañeras de grupo, pues Alexa siempre contó con una voz grave y entonada (para muchos la mejor voz) que sobresalía a las de las otras integrantes, motivo por el cual las canciones eran interpretadas al unísono, junto a Fandango grabó los discos "Contrastes", "Autos, Moda y Rock and Roll" y "¡Hola! Qué tal".
En 1991, a pesar de que no fue seleccionada en la primera audición, Alexa logra entrar al grupo Timbiriche tras una segunda audición, gracias al productor Victor Hugo O' Farril quien ya conocía su trabajo desde Fandango. Ya en Timbiriche compartió créditos con Diego Schoening, Silvia Campos, Tanya Velasco, Daniel Gaytán, Lorena Shelley y Jean Duverger. En 1991 graba junto a Timbiriche el disco "Timbiriche 11" y en 1993 el disco "Timbiriche XII" de cual se desprende el hit Muriendo Lento donde ella canta junto a Diego. En marzo de 1994, Alexa decide salir del grupo para casarse y llevar una vida normal.
Hoy en día es una importante diseñadora de joyeria.radica actualmente en Leon Gto. tiene una tienda llamada MinerAle en Blvd. Campestre, tiene dos hermosos hijos adolescentes y vive felizmente con su marido. IPSOFACTO LOVE Es el nombre de su joyeria y se vende actualmente en toda la republica mexicana. Ecuador, Panama, Miami. su más reciente aparición en Tv fue en el programa de TV Azteca "La Historia Detrás del Mito" dedicado a Timbiriche. Cada presentacion de su nueva linea es un exito asegurado, y el estilo es totalmente unico y diferente en el mercado de la joyeria, ya que su target va dirijido a personas que buscan originalidad , simbolismo. Sus piezas son unicas y diferentes. Ella acaparo el mercado de los hombres ya que es un mercado descuidado aqui en Mexico y la linea de ipsofactolove esta dedicada en un 40% a ese mercado.Y la linea para mujer ha sido toda una sorpresa por la originalidad de sus piezs y las historias que de ellas se desprenden. Cada pieza viene acompañada de una historia y de el significado de la misma. Alexa actualmente dedica todo su tiempo al diseño y al cuidado de su familia.

Contenido

Timbiriche

En julio de 1991, se inicia la búsqueda de los nuevos integrantes del grupo, comenzando a quedar este de la siguiente forma, el lugar de Erick Rubín es ocupado por Daniel Gaytán (Mano), Paulina es sustituida por Lorena Shelley , Bibi Gaytán por Tannya Velasco y quedando un lugar el de Edith Márquez, cuando ya habían terminado las audiciones, Diego da con kenya y le pregunta porque no había audicionado puesto que ya conocía su trabajo con anterioridad desde Vaselina (1984), Kenya audiciona y queda en el lugar de Edith.

Primera Junta

Al tener a todos los nuevos, se cita a la primera junta del grupo y a esta asiste Alexa, quien no había quedado de último momento, pero tal es su suerte que Victor Hugo O´farril la ve y decide meterla y por este motivo le dan su carta de retiro a Claudio Bermúdez.

Timbiriche 11

Comienzan los ensayos, clases de baile, vocalización, y Kenya demuestra de que está hecha, los managers del grupo hablan con ella porque sus habilidades eran mejor que las de las otras chicas, le piden que disminuya un poco de ellas, por este motivo en este disco no cantan como solistas, se decide que es nueva etapa y para evitar que el grupo siguiera solo como trampolín de solistas se les unifica, entran al estudio de Grabación a finales de 1991, y graban de forma grupal todas las canciones excepto "Vanidosa", canción que es interpretada por Diego Schoening pues a él si le pertenecía este derecho por antigüedad, se decide uniformalos por el mismo motivo.

La Salida de Timbiriche (Kenya o Tannya)

Todo estaba listo para la presentación del Grupo, la fotos, el disco, se hace la presentación de los nuevos a algunas revistas, antes de la oficial en televisión, pero los conflictos eran demasiados entre los nuevos, Tanya buscaba tener roces con Kenya y Alexa (vieja amiga de kenya) estaba en su contra, es así como se decide llevar una votación entre los managers y los timbiriches Diego y Silvia apoyan a Kenya, pero el resto apoya a Tanya, quedando esta última en la agrupación.
Ahora en el festejo de los 25 años de Grupo, entrevistaron a casi todos los Ex integrantes y Alexa declaro que si ellos votaron por Tanya era porque kenya representaba un peligro para ellas, ya que no las dejaría sobresalir, pues esta tenía mejor cuerpo, super voz, era guapa y pues que ellas tenían que elegir entre la mejor y la más o menos (tanya) y pues decidieron a las más o menos.
Kenya salió dos días antes de la presentación en los premios eres y la oficial en Siempre en Domingo, su lugar fue ocupado de emergencia por Jean Duverger, quien solo era bailarín.

1992

Luego de la mala experiencia de Timbiriche, Kenya decide buscar por otro lado y se encuentra con Toño Berumen, el cual era manager del Grupo Magneto y estaba formando un nuevo grupo, sin necesidad de audicionar kenya queda en este llevando el único rol femenino.

Agualuna

Para 1993 se presenta el grupo con un disco integrado por 11 temas, bajo el sello discográfico BMG Ariola, los 5 integrantes Kenya, Bruno, Andreas, Víctor y Sergio Ochoa, el primer sencillo "baila" rápido escala las listas de popularidad, lanzando el segundo llamado "Frankestein" y el tercero "El amor es una loca Aventura", realizán giras por toda la república mexicana, teniendo un éxito bueno, mas que el de los mismo Timbiriche en ese año.
Para 1994 ganan como grupo revelación varios premios en México, entre ellos el premio Eres, Tvnovelas, el Heraldo, entre otros.
Cuando se disponían a grabar el segundo álbum, Andreas decide salirse del grupo para ser solista y detrás de él, Sergio Ochoa para seguir con su carrera de actor y esto causa que los managers decidan desintegrar el grupo a finales de 1994.

Solista 1997

1995 y 1996 kenya decidió seguirse preparando y fue hasta 1997 que la misma disquera que tuvo al grupo (BMG) decide hacerle un disco, el cual se llamó "kenya" y salió a finales de este año, del cual se desprendió el primer sencillo "Con la Pata Quebrada".
Para 1998, Kenya es elegida para representar a México en el festival de la canción "Viña del Mar", admirada por su voz y belleza, no figuró en los premios.
Este disco traía un pop muy pegajoso pero para desgracia de esta chica la disquera no la apoyo con la promoción y pues el disco paso desarpercibido entre el público.
Kenya grabó un sencillo "soy la mejor, soy la peor", canción que vendría en su segundo disco, el cual hasta el día de hoy no ha visto la luz.

Actualidad

Poco se supo de ella en los años siguientes, ya que en el primer reencuentro de Timbiriche ni siquiera la mencionaron por no haber sido oficialmente presentada con ellos, pero algo si hay que recalcar es que su voz esta sellada en ese disco 11 y es fácil de identificar por los alcanzes vocales mismos que no se escuchan en el disco 12 de la agrupación.
En 2007 se supo que trabaja para proyectos de Telemundo y ahora si fue tomada en cuenta como una Extimbiriche.

Telenovelas y programas de T.V.

como actriz ha participado en diversos proyectos de Televisa:
  • "Cachun Cachun" (1986)
  • "Tres Generaciones" (1988)
  • "Somos"
  • "Papá Soltero" (1989)
En Telemundo ha participado en episodios del programa
  • Decisiones: (2003 - 2008)
  • "en busca del sueño perdido"
  • "valiente macho".
En Telenovelas la hemos visto en

Discografía

Discografía

Discografía como solista

Kenya Hijuelos

Kenya Verónica Hijuelos (* 28 de Agosto de 1974 -) es una cantante, conductora y actriz mexicana.
Su nombre real es Verónica Hijuelos y es hija del famoso mago Chen Kai, desde niña ha incursionado en el medio artístico mexicano gracias a su famoso padre, perteneció a la primera generación de niños del centro de capacitación de Televisa (CEA 1981), desde niña demostró sus dotes histriónicos y su excelente voz, participó en Vaselina con Timbiriche al lado de otros niños prodigios como Angélica Ruvalcaba, Stephanie Salas, Lolita Córtes, Thalía, Edith Márquez, Eduardo Capetillo, Alex Ibarra, Jean Duverger, etc.
En 1983 participó en el segundo festival de "Juguemos a Cantar" en donde formó parte del grupo colibrí interpretando la canción "Mágico", con la cuál ganaron el festival.
Ha participado en un sin fin de obras de teatro musical, "Vaselina con Timbiriche" (1984) y "la palomilla" en 1987 al lado de Benny Ibarra, por mencionar algunas.
En 1989 obtuvo el cuarto lugar en el festival de "Valores Juveniles"
Como conductora participó en "Vamos a jugar cantando" y "pa´l norte" en México.
En Telemundo fue conductora de "Fuzion", "Jams" y "Control".
También trabajó para "ritmo y sabor", "ritmo deportivo", "De mañanitas", "Premios Billboard" y "Reventón".

Tannya Velasco

Tannya Velasco González (20 de diciembre de 1972, Ciudad de México), entró al grupo Timbiriche en 1992 y compartió créditos con Diego Schoening, Silvia Campos, Alexa Lozano, Lorena Shelley, Daniel Gaytán y Jean Duverger. Ese mismo año 1992 grabó con Timbiriche el disco "Timbiriche XI" y en 1993 el disco "Timbiriche XII". Para 1994, Timbiriche se desintregra. Tannya participó en varios episodios del programa "Incógnito" durante el 2005.

Discografía con Timbiriche

Filmografía

  • TVO (1991) (teveita)
  • Incógnito (2005) (Participó en varios episodios como invitada)

Daniel Gaytán

Daniel Gaytán nacido el 30 de abril de 1970, mejor conocido como Mano Gaytán fue integrante del grupo Timbiriche en los años 1991 a 1994. Antes de entrar a Timbiriche, Mano trabajo en otro grupos como "Gravedad cero" y "Filosofía del rock", pensaba lanzarse como solista pero decidió entrar a Timbiriche y compartió créditos con Diego Schoening, Silvia Campos, Alexa Lozano, Tanya Velasco, Lorena Shelley y Jean Duverger. En 1992 graba con Timbiriche el disco "Timbiriche 11" y en 1993 el disco "Timbiriche XII". En 1994, Timbiriche se desintegra.

Curiosidades

Mano Gaytán es el hermano de la actriz y cantante Bibi Gaytán (Que también fue integrante de Timbiriche de 1989 a 1991) y del cantante Chacho Gaytán. Cuñado del actor y cantante Eduardo Capetillo (Que también fue integrante de Timbiriche de 1985 a 1989).

Discografía con Timbiriche

Lorena Shelley

Lorena Shelley Tovar Nacida en 1971 fue una integrante del grupo Timbiriche entre los años 1991 a 1994 y compartió créditos con Diego Schoening, Silvia Campos, Alexa Lozano, Tanya Velasco, Daniel Gaytán y Jean Duverger.
Lorena fue integrante del dueto "Media Luna". En 1991 actuó en la película "Tijuana Jones" y en 1992 participó en la telenovela "El abuelo y yo". En 1992 grabó con Timbiriche el disco "Timbiriche 11" y en 1993 el disco "Timbiriche 12".
Participó en un programa de televisión de paga llamado Ombligo Club junto a Andrea Legarreta.

Discografía con Timbiriche


Filmografía

Silvia Campos

Silvia Campos Hermoso (n. 24 de septiembre de 1973) es una actriz y cantante mexicana, fue promesa de El Heraldo de México en 1989.

 Cantante

En mayo de 1990 ingresó a Timbiriche en sustitución de Patty Tanús, quién a su vez había entrado para reemplazar a Thalia Sodi, terminando con el grupo la gira correspondiente al disco 10, compartió escenario con Diego Schoening, Erick Rubín, Claudio Bermúdez, Paulina Rubio, Bibi Gaytán, Edith Márquez y luego con la última generación Lorena Shelley, Mano Gaytán, Kenya Hijuelos, Tanya Velasco, Alexa Lozano y Jean Duverger. Grabó los discos Timbiriche XI y XII y permaneció en la banda hasta 1994 año en que se desintegró.
En 1996 preparaba un disco como solista, pero al parecer el proyecto se quedó guardado, porque no se volvió a saber nada, Silvia fue novia de Manuel Sol con el que contrajo matrimonio y viven en la ciudad de Guadalajara.

Filmografía

Ha participado en diversas telenovelas mexicanas para la empresa Televisa entre las que destacan:
En teatro interpreto a Licha en la obra musical Vaselina 1995, al lado de su entonces novio Alejandro Ibarra, Lorena Rojas, Hector Suárez Gomis y Juan Carlos Casasola.

Discografía con Timbiriche

Discografía

Discografía con Timbiriche

Discografía como solista



Programas de T.V.

Claudio Bermúdez

Claudio Bermúdez (31 de diciembre de 1972, Ciudad de México) es un cantautor, músico, y productor.
En Octubre de 1989, Claudio Bermúdez a la edad de 17 años ingresa al grupo Timbiriche, ocupando el lugar de Eduardo Capetillo (es el mismo Eduardo que lo elige para ocupar su lugar), en el grupo comparte créditos con Diego Schoening, Paulina Rubio, Erick Rubín, Edith Márquez, Bibi Gaytán, Patty Tanús y después con Silvia Campos. En 1990 junto con Timbiriche graba el disco "Timbiriche 10", el disco se convierte en uno de los más populares del grupo. En 1991, Timbiriche celebra sus 10 años de trayectoria en el programa "La movida" conducido por Verónica Castro. Ese mismo año Claudio fue despedido del grupo y decide lanzarse como solista. En 1994, Claudio da a conocer su primer disco como solista "Como aire fresco", obtuvo un disco de oro por más de 100, 000 copias vendidas. Su lanzamiento como solista lo hizo ganar el premio Eres a la revelación del año 1995. En Estados Unidos recibe el premio ASCAP por componer su canción "Ven junto a mí". Claudio Bermúdez fue adicto a las drogas desde los 13 años, en una ocasión cayó del séptimo piso del edificio donde vivía, durante varios años estuvo en rehabilitación y en el 2001 regresa con el disco "Estoy contigo". En el 2006, Claudio compone el tema principal de la película "Open season". En el 2007, participó en el programa "Disco de oro" y ese mismo año lanza un disco especial "Maxi single".

Discografía dentro del grupo Timbiriche


Filmografía

Cine

Telenovelas

Participó en una serie de Tv Azteca en 1995 en dos capítulos.

Patty Tanús

Patricia Tanús mejor conocida como Patty Tanús (22 de febrero de 1967, Ciudad de México) es una cantante y actriz mexicana.
En Octubre de 1989, Patty entra al grupo Timbiriche a ocupar el lugar de Thalía, ahí compartió créditos con Diego Schoening, Paulina Rubio, Erick Rubín, Edith Márquez, Bibi Gaytán y Claudio Bermúdez. Junto a Timbiriche graba el disco "Timbiriche 10" en 1990, el disco es un éxito total, después de 7 meses dentro del grupo Timbiriche, de acuerdo con la declaración de Memo Méndez Guiu hecha para Tv Azteca, Patty es expulsada a petición de Paulina Rubio por que pese a su talento vocal era más grande de edad que el resto de sus compañeros, lo cual resaltaba demasiado. Aunque la versión oficial dada en 1990, es que había mentido sobre su estado civil, pues era casada y por ese motivo no podía estar en el grupo ya que no era la imagen que ellos manejaban.
Patty destacó como corista de Luis Miguel, corista en el disco debut de Benny Ibarra y en el músical "Una noche en Broadway". Participó en cine en la pelicula Ni Chana, ni Juana y en las telenovelas Mundo de juguete, Pacto de amor y Ardiente secreto, se desconoce si actuó en otras telenovelas.
Además participó en el doblaje latino de las película "La bella y la bestia" donde se le da crédito en las "voces adicionales".

Bibi Gaytán

Silvia Viviana Gaytán Barragán (27 de enero de 1972) es una actriz y cantante mexicana.
Nacida en Tapachula, Chiapas, gran parte de su niñez y adolescencia la vivió en Villahermosa, Tabasco, por eso ella se considera tabasqueña, al lado de sus padres, Daniel Gaytán y Silvia Barragán, y de sus hermanos, Gonzálo, Daniel, Ruy y Alejandro.
Desde temprana edad, se dedicó al estudio del ballet clásico, guiada por su madre.
En el año 1989, visita la Ciudad de México y acude a una audición para formar parte del grupo Timbiriche, ocupando el sitio de Alix Bauer; comparte créditos dentro del grupo con Erick Rubín, Diego Schoening, Eduardo Capetillo (sólo meses), Claudio Bermúdez, Paulina Rubio, Edith Márquez, Thalía (sólo meses), Patricia Tanús y Silvia Campos. Ya integrada al conjunto, participa en la grabación del álbum Timbiriche X. En este material, graba el tema Cómo te diré.
En 1991, Gaytán realiza su primera incursión en las telenovelas mexicanas con el papel de Marimar en la serie "Alcanzar una estrella II", al lado de Ricky Martin, Sasha Sökol, Angélica Rivera, Erick Rubín y Pedro Fernández, entre otros actores. De este mismo programa de Televisa surge el conjunto musical Muñecos de Papel, del que Bibi forma parte; el grupo también realizó presentaciones en vivo y Gaytán destacó con el tema "Tan solo una mujer". Posteriormente deja Timbiriche siendo sustituida por Tanya Velasco.
En 1992, participa en el filme Más Que Alcanzar Una Estrella, con el rol de Lisa, al lado de Eduardo Capetillo. Con este mismo actor protagoniza la teleserie "Baila conmigo", con el papel de Pilar. Es en este mismo año que lanza su primer disco como solista, "Bibi Gaytán", del que se desprenden los sencillos "No me importa", "Mucha mujer para ti", "Y se marcha diciendo perdón" y "Rock Café".
Para 1993, protagoniza, con el papel de Tania, la telenovela "Dos mujeres, un camino" al lado de Erik Estrada y Laura León. Esta telenovela se convirtió en todo un fenómeno en México y varios países de latinoamerica, así como también la parte la latina de Estados Unidos por sus altos niveles de audiencia. A mediados de la grabación de esta novela, queda embarazada de su primer hijo con Eduardo Capetillo.
Dos Mujeres un Camino, fue la primera novela que tuvo finales a escoger. En los cuales el espectador pudo escoger el final que más le gustaba. En uno de ellos el personaje de Bibi no moría a manos de Meduza y se quedaba con Juan Daniel personaje interpretado por Erik Estrada.
En 1994, lanza el disco "Manzana Verde", con temas como "Lago Azul", "Dos Mujeres un Camino", e "Igual que tú", entre otros. En este mismo año, contrae matrimonio con el también actor y cantante Eduardo Capetillo, en una ceremonia que fue transmitida por televisión.
En 1998, protagoniza con Capetillo la teleserie "Camila", y en 2003 ambos actores participan en la obra musical "Amor sin Barreras", que se presentó en los teatros Pedregal e Insurgentes de la Ciudad de México.
Actualmente, vive con su esposo y ambos son padres de Eduardo, Ana Paula y Alejandra.
En septiembre del 2007, se unió a Kraft Foods para realizar una serie de programas dedicados a las amas de casa. A finales de 2008 en septiembre se incorpora como jurado a El show de los sueños, el programa de Televisa y regresa a las TV novelas con participación en "En nombre del amor" junto a su esposo con una actuación especial al comienzo de la historia en la que también comparten grabaciones con Allisson Lozz, Sebastián Zurita, Lety Calderón, Victoria Ruffo, Laura Flores, Alfredo Adame y Arturo Peniche.
Grabó un dueto con su esposo Eduardo Capetillo en el disco "Un Vaquero en la Ciudad" (si no es ahora).
En 2008 participo como juez de baile en el programa "El show de los sueños" teniendo una participación ecuánime, ya que se destacó, su gran talento: el baile que desde muy pequeña empezó a practicar.

Otras Participaciones

Participó en la compilación "Navidad con amigos" (2006) con la canción "Noche de paz".
En 2008 es invitada por Rubén y Santiago Galindo a participar en el "reallity" El show de los sueños producción de Televisa, donde alterna junto a artistas como Gloria Trevi y María José.
A finales del 2008, sale a la venta la compilación "Las Mujeres De Manzanero", en el cual Edith, le da vida a la canción A Punto.
Interpretó a dueto con Benny Ibarra el tema La otra.
Interpretó el tema central de la telenovela Peregrina.

Voz

Edith Márquez es poseedora de un peculiar timbre de voz. Considerada una mezzosoprano dramática que se ha destacado por sus graves increíblemente bajos que logra alcanzar. Poseedora de un registro vocal de 4 octavas.[cita requerida]

Discografía

La cantante desde 1998 que presentó su primer disco bajo el nombre de Frente a ti, hasta el año 2009, lleva 8 discos de estudio, 3 Re-ediciones de álbumes de estudio, 3 en formato DVD y 5 recopilaciones de éxitos, además que con el grupo Timbiriche brindó su voz en 4 discos.

Álbumes de estudio.

Año de publicación Título del álbum Discográfica
1998 Frente a ti Warner Music (México)
2000 Caricias del Cielo Warner Music (México)
2001 Extravíate Warner Music (México)
2003 ¿Quién Te Cantará? Warner Music (México)
2005 Cuando Grita La Piel Warner Music (México)
2007 Memorias del Corazón EMI Music (México)
2008 Pasiones de Cabaret EMI Music (México)
2009 Duele EMI Music (México)

Álbumes (Re-ediciones de álbumes de estudio)

Año de publicación Título del álbum Discográfica
2008 En Concierto desde el Metropólitan (CD) Warner Music (México)
2008 Más Memorias del Corazón EMI Music (México)
2008 Pasiones de Cabaret (Edición Especial CD + DVD) EMI Music (México)

DVD

Año de publicación Título del DVD Discográfica
2004 En Concierto desde el Metropólitan (DVD) Warner Music (México)
2008 En Concierto desde el Metropólitan Edición (CD+DVD) Warner Music (México)
2008 Pasiones de Cabaret (Edición Especial CD + DVD) EMI Music (México)

Álbumes (Recopilaciones de éxitos)

Año de publicación Título del álbum Discográfica
2005 Doble Dosis:(CD+DVD) Warner Music (México)
2006 Mi Historia:Grandes Éxitos Warner Music (México)
2007 Éxitos del Corazón Warner Music (México)
2008 Remixes Warner Music (México)
2008 Rancheras del Corazón Warner Music (México)

Álbumes con (Timbiriche)

Año de publicación Título del álbum Discográfica Tema
1987 Timbiriche VIII Melody (México) Lo Quiero
1987 Timbiriche IX Melody (México) Pasos
1989 Los Clásicos de Timbiriche Melody (México) Ven, Ven, Ven
1990 Timbiriche 10 Melody (México) Yo No Soy Una Más

Los vídeos de Edith Márquez

Año Video CD Director Detalles
1998 Mi Error, Mi Fantasía Frente a ti Lalo Duque El primer video de Edith Márquez, fue filmado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, narra la historia de una mujer que ha sido traicionada por su pareja, pensando que era un amor real, y la persona la tomo por una aventura.
1998 Mírame Frente a ti Lalo Duque El segundo video de la cantante, la segunda balada del disco, en un video donde se ve a Edith en un set de grabación con un vestido largo de novia y le canta a la persona que la abandono en el pasado y que regresa a pedirle perdón.
2000 Acostúmbrame al Cielo Caricias del Cielo Adolfo Segura El primer sencillo y video del segundo disco de la cantante, este video relata la historia de una persona que pierde a su pareja, y que le canta que siempre la va a amar, el video se grabó en una hacienda en Atizapán en el Estado de México, Acostúmbrame al Cielo llega a los primeros lugares de popularidad en el top ten de los videos.
2000 Está Vez Caricias del Cielo Pedro Pablo Ibarra, Pitipol El segundo sencillo y video del segundo disco de la cantante, fue grabado en el Teatro Metropólitan en marzo del año 2000, este video narra una historia de amor y soledad, una decepción amorosa, combinada con una opera en la que Edith es la protagonista, Está Vez entra al top ten en el canal Telehit en agosto del año 2000, el video clip se posiciona en el lugar 5 del Top Ten del canal.
2001 No Duetos Armando Manzanero
El primer sencillo y video del disco recopilatorio de Duetos con Armando Manzanero, en el cual también aparece el compositor a lado de la cantante Edith Márquez, los dos aparecen en un estudio de grabación, el video se posiciono entre los primeros lugares al igual que la canción.
2001 Mi Nombre Extravíate Juan Carlos Valdivia Primer sencillo y video del tercer disco de la cantante, este video relata la historia de una pareja que ya no puede resolver sus problemas y opta mejor por la separación, en está historia Edith es también la protagonista, en este video Edith cambia totalmente su vestuario.
2001 Extravíate Extravíate
Segundo sencillo y video del tercer disco de la cantante, este video narra la historia, de una mujer que quiere que su pareja se vaya de su vida.
2003 El Primero, El Único, El Último ¿Quién te cantará? Juan Carlos Calderón Primer video y sencillo del cuarto disco de la cantante, en el cual le rinde un tributo al maestro Juan Carlos Calderón, este vídeo se grabó en Los Ángeles, California, en un estudio de grabación, en el cual aparece Edith ensayando la canción junto al maestro Juan Carlos.
2005 Cuando Grita la Piel Cuando Grita la Piel Samuel Ríos y Valles Primer video y sencillo del quinto disco de la cantante, el cual narra la historia de una pareja, que necesita amor, pasión en su vida de pareja.
2005 De La Luna (Peregrina) Cuando Grita la Piel
Entrada de la telenovela Peregrina.
2006 Noche de Paz Navidad Con Amigos 2006
Vídeo navideño transmitido en diciembre del año 2006 y 2007.
2008 Veneno en la Piel Pasiones de Cabaret
Video simulando la época de los cabarets, grabado en el Teatro Metropólitan el día 6 de julio, Edith viste con un vestido de los años 50s.
2009 Me Voy Duele "Leche" Video grabado en un bar conocido de la Ciudad de México, ubicado en la Avenida Insurgentes, en el bar ampola cabaret, en el video Edith sale cantando en el bar.

Participaciones especiales

  • Festival de Viña del Mar - Mi Error Mi Fantasía, Mírame, Acostúmbrame al Cielo - 2001
  • Duetos Armando Manzanero - No - 2001
  • Grandes Éxitos de Benny Ibarra (Recopilación) - La Otra - 2002
  • Navidad Con Amigos - Noche de Paz - 2006
  • Tributo a Pedro Infante - Flor Sin Retoño - 2007
  • Navidad Con Amigos - Noche de Paz - 2007
  • Las Mujeres De Manzanero - A Punto - 2008
  • Mariano En Tu Vida - Soundtrack - 2009
  • Amante de lo Ajeno a dueto con María José - Cosas del Amor - 2009
  • Rocío Dúrcal- Duetos 2009--- A dueto con Rocío Dúrcal -- La gata bajo la lLuvia

Televisión

Campañas publicitarias

  • PURIFIQ - 2008
  • Yanbal - 2008
  • Esika - 2007
  • Head & Shoulders (2006)
  • Zermat - 2000/2003