lunes, 6 de diciembre de 2010

Sasha Sokol (1997- 2008)

En 1997, Sasha se reinventa, adoptando su apellido Sokol y presenta su quinto disco: "11:11", del cual, se desprenden los sencillos, "Me faltas tú", "En la ciudad", "Ya no te extraño" y el primer corte, con gran éxito, "Serás el aire". Este disco fue producido por Mildred Villafañe y la misma Sasha. Éste sería su último disco grabado para Sony Music. "11:11" refleja un sonido pop con matices alternativos, donde figuras como Julieta Venegas, Jorge Reyes, Juan Pablo Manzanero y Nacho Maño, entre otros, convergen su talento con el de la ex Timbiriche, para materializar un recorrido musical adelantado a su época.
En 1998, participó en el cortometraje Sin ton ni sonia y en paralelo, realizó la gira musical 11:11 Acústico, recorriendo algunas plazas en México, entre ellos la Plaza Coyoacán y una gira por universidades privadas. Meses después, se reúne con sus compañeros de Timbiriche en una gira de reencuentro con gran éxito crítico y comercial, rompiendo récord en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y grabando además el álbum de Timbiriche: El Concierto.
En 1999, firmó para TV Azteca y participó en la telenovela La vida en el espejo. La novela se convirtió en un éxito en México. Al finalizar la misma, Sasha decidió mudarse a Nueva York para estudiar y realizar obras de teatro estudiantiles. Al año siguiente, regresó a México, para participar como la narradora de la ópera La flauta mágica en Bellas Artes.
En 2001, se conviertió en una de las conductoras del programa "Cultura en Línea" (2001-2002) de Canal 22 en México, alternando su residencia con Nueva York.
Miembros de Timbiriche durante su gira musical de 2007. De izquierda a derecha se encuentran Alix Bauer, Benny Ibarra, Mariana Garza, Erick Rubín y hasta al final se encuentra Sokol.
En 2002, participó en la telenovela En el país de las mujeres. Después, es narradora de la ópera La Gala Wagner en Bellas Artes.
En 2003, se muda a Madrid para vivir y grabar su siguiente material discográfico, Por un amor.
En 2004, grabó su sexto disco en solitario bajo la producción de Mildred Villafañe y Toya Arechabala; el mismo con un corte ranchero, titulándolo Por un amor. Sokol presentó este álbum el 25 de marzo, en el foro de Calle 54, siendo presentada por Miguel Bosé y en octubre, la presenta en México, en diferentes plazas y escenarios, con mucha aceptación por parte tanto del público como de la crítica especializada, convirtiéndose en una artista de culto en la madre patria.
En 2005, resultó ganadora de la cuarta edición mexicana del reality show Big Brother VIP, donde participaron otros 21 famosos de la televisión mexicana, y marcó su regreso a la empresa Televisa. También llegó a grabar un dueto con la banda musical Revólver.
A fines de 2006, Sokol grabó el tema "No encuentro un momento pa´ olvidar" junto al cantante español Miguel Bosé para el álbum de éste, Papito. El álbum salió a la venta en 2007 para festejar los treinta años de carrera de Miguel Bosé. En el disco participan otros cantantes, haciendo en total treinta duetos.
En 2007, se reunió nuevamente con sus ex-compañeros de la banda Timbiriche, Erick Rubín, Benny Ibarra, Mariana Garza, Diego Schoening, y Alix Bauer, para festejar el aniversario número 25 de la formación del grupo. Asimismo, el grupo aceptó participar en el programa Buscando a la nueva banda Timbiriche y realizan una gira por México, Latinoamérica, y Estados Unidos. Posteriormente aparecieron en "Somos Timbiriche 25, en vivo" y "Timbiriche 25: Vivo en vivo" (éste último también en formato DVD), con los temas que interpretaron en la gira de su aniversario.

0 comentarios:

Publicar un comentario