lunes, 6 de diciembre de 2010

Cronología

1982-1983: Los Primeros Años

Ese mismo año, lanzan su primer disco titulado "Timbiriche" incluyendo canciones de Cri Cri y las clásicas Timbiriche y Hoy tengo que decirte Papá, juntos a otros sencillos como Y La Fiesta Comenzó y Somos Amigos.
Debido al éxito de su primer álbum , de inmediato se vieron en la necesidad de grabar otro álbum ese mismo año a fin de tener un amplio repertorio para sus presentaciones y sale "La Banda Timbiriche" con los éxitos México, Máma y La Vida es Mejor Cantando.
En 1983 graban "La Banda Timbiriche en Concierto" con covers de musicales como Baile del Sapo, Payasos, Sueño con Volver a Verte y Noches de Verano, para este que era ya el tercer álbum, el grupo ya gozaba de una gran aceptación sobre todo en México, donde ya había recibido varios discos de oro por las altas ventas de sus álbumes, pocas eran las canciones que faltaban en una fiesta infantil, el grupo se veía transformado en el más exitoso de los grupos infantiles.

[editar] 1983 - 1984: El Séptimo Integrante y la incursión en Teatro

En diciembre de 1983, Erick Rubín se une al grupo y para 1984 lanzan un nuevo disco, llamado "Disco Ruido", el cual, representó el primer gran desafío de la banda, pues no se sabia cual iba a ser la reacción del publico ante este nuevo integrante, el cual tuvo que pasar por muchos conflictos hasta con sus compañeros. Sin embargo, el álbum tuvo un buen recibimiento y contuvo éxitos como Disco Ruido, Solo en mi cuarto, Rock del manicomio y Adiós a la Escuela.
En ese mismo año, los integrantes, junto con varios niños dentro del medio artístico se preparan para montar la obra de teatro Vaselina. De esta puesta en escena sale al mercado el disco "Timbiriche Vaselina", que, como se esperaba, fue otro éxito más de Timbiriche; conocido como el último disco de tipo infantil del grupo, cerró con broche de oro esta etapa con temas de entre los cuales se destacan los clásicos Amor Primero, Rayo Rebelde, Iremos Juntos y Freddy Mi Amor.

[editar] 1985: La evolución hacia el grupo juvenil y El primer cambio

Para 1985 comienza la evolución, y el antiguo grupo infantil da lugar a un nuevo sonido más fresco y dirigido al público adolescente. Su siguiente disco titulado "Timbiriche Rock Show" es lanzado a mediados de 1985 y de inmediato se coloca en los primeros lugares de ventas, recibiendo disco de platino por más de 500,000 copias tan solo en México. Sin embargo y a pesar del éxito obtenido, Benny Ibarra decide salir tras la grabación del disco y el lanzamiento y promoción se hace con un nuevo integrante: Eduardo Capetillo. De este disco sobresalen canciones que con el tiempo se convirtieron en clásicos como: "Soy un Desastre", "Juntos", "Corro Vuelo Me Acelero", "Me Planto" y "Ven, ven, ven".

[editar] 1986-1987: Timbiriche 7 : El parteaguas

En septiembre de 1986 sale Sasha Sokol y su lugar es ocupado por Thalía Sodi; con lo que el publico se haría de nuevo la pregunta: ¿Sobrevivirá Timbiriche?, pues otra integrante se había despedido del grupo, dejándole a los demás integrantes y a su sustituta, una gran responsabilidad: mantener al grupo en pie.
Para 1987 lanzan "Timbiriche 7", con este álbum, conocido como uno de los más grandiosos álbumes de la música en español, el grupo aumenta aún más el éxito obtenido con el anterior, del que gozaba desde hace años y se consolida como grupo juvenil.
De dicha producción se desprendieron éxitos como: "Mírame", "Rompecabezas", "Besos de Ceniza", "Con Todos menos Conmigo" y "Si no Es Ahora", entre otros, los cuales se convertirían en clásicos que marcarían la historia de este grupo y de la música latina. Con este álbum rompen record de ventas (3,500,000 copias vendidas), el álbum los convertiría en el grupo más exitoso del momento, con varias giras de alrededor de 30 fechas por mes.

[editar] 1987-1989: El Clímax del éxito

Al final de 1987, Mariana Garza sale del grupo para incursionar como actriz de televisión y la reemplaza Edith Márquez a la cual le cuesta mucho adaptarse por problemas con sus compañeros quienes le jugaban pesadas novatadas. En 1988 sale a la venta el álbum doble Timbiriche VIII y IX. Este disco sin duda marca el punto máximo en la carrera musical del grupo, con canciones como: "Lo Quiero", Acelerar", "Amame Hasta Con Los Dientes", "Tú y Yo Somos Uno Mismo", "Pasos", "Mascaras", "No Se Si Es Amor", "Me Estoy Volviendo Loca" y "Junto a Ti", entre otras. El Album vendió 4,000,000 de copias entre México y Sudamerica.
A Principios de 1989, Alix Bauer decide dejar el grupo para preparar su carrera como solista y en su lugar entra Bibi Gaytán en Marzo de 1989, quien termina al lado del resto de los miembros la gira correspondiente al álbum doble.
Luego se dio paso a un álbum de éxitos grabado con la Orquesta Sinfónica de México: "Los Clásicos de Timbiriche". Este disco homenaje tuvo de invitados a los 3 primeros ex integrantes: Benny, Sasha y Mariana, con los cuales graban una canción inédita, titulada "Por Ti". La producción fue grabada al final de 1987 y sacada a la venta hasta 1989. Por eso Bibi no estuvo en este disco. Es entre los meses de Julio y Agosto de 1989 que Eduardo y Thalía optan por abandonar el grupo para prepararse como solistas.

[editar] 1990-1991: La madurez grupal

Para 1990 sale "Timbiriche 10". Este disco es considerado por muchos como el último álbum que conserva el estilo original de la banda que, al momento, contaba ya sólo con tres de los miembros originales: Paulina, Diego y Erick; además de Edith y Bibi, a quienes se sumaron Claudio Bermúdez y Patty Tanús (quien después de sólo unos meses sería sustituida por Silvia Campos en 1990). Para estas alturas, el grupo ya no estaba tan unido como antes y casi siempre en los conciertos o entrevistas faltaba algún integrante. A pesar de que el disco logró buenas ventas (3,000,000 copias vendidas) e incluyó hits como "Princesa Tibetana", "Sacúdete", "Historia de Amor", "Yo No Soy Una Mas", y "Me Pongo Mal", especuló mucho sobre la desintegración. Para 1991 una integrante fundadora importante del grupo lo abandonaba para abrirse una carrera como solista, se trataba de Paulina Rubio, y con ella se despiden también del grupo Erick Rubin y Bibi Gaytán los cuales fueron invitados para protagonizar la telenovela "Alcanzar una Estrella 2" y posteriormente Edith Márquez sale por problemas de salud mientras que Claudio Bermúdez es despedido de la banda.

[editar] 1991-1994: Su Última Etapa

Para finales de 1991, la banda regresa con 5 nuevos miembros: Lorena Shelley, Daniel Gaytán, Tannya Velasco, Kenya Hijuelos y Alexa Lozano, y sólo Diego Schoening como el único original, además de Silvia Campos, y graban "Timbiriche 11". Kenya sale del grupo antes de la presentación oficial del disco por decisión de los creadores del grupo por conflictos entre los nuevos integrantes y es sustituida por Jean Duverger, para la presentación de los premios ERES de ese año, luego son presentados oficialmente durante una emisión de Siempre en Domingo, en la cual Raúl Velasco invitó a los Extimbiriches a despedirse y presentar a los nuevos integrantes; esta reunión fue única ya que los tuvo casi a todos los integrantes del grupo(Mariana Garza, Eduardo Capetillo, Edith Márquez, Bibi Gaytán, Erick Rubín, Paulina Rubio, Benny Ibarra, Sasha Sokol, Alix Bauer y Claudio Bermúdez), siendo los únicos ausentes Diego, Patty Tanús, Kenya Hijuelos y Thalía (el primero enfermo de hepatitis, las dos siguientes no fueron tomadas en cuenta por su corta estadía en el grupo y Thalía estaba en españa trabajando de conductora).
A pesar de conservar el nombre y el concepto en general, había un nuevo estilo musical que mezclaba dance, house y ritmos tropicales. A pesar de que "Timbiriche 11" no fue tan popular entre los fans de la primera generación, comenzo a tener atractivo para generaciones más jóvenes, gracias a éxitos como "Vanidosa", "Tierra Dorada", "Ay amor...Amor", "Piel a Piel" y "Sólo te Quiero a Ti", recibiendo disco de oro y platino por las altas ventas, como era ya costumbre para el grupo, los contratos y anuncios publicitarios comenzaron de nuevo a caer, y el grupo lograría sobrevivir unos años más.
Para 1993 graban "Timbiriche XII", disco del cual se desprendió el que se consideró como último hit de la agrupación: "Muriendo Lento", cover de "Slowly" canción original de la ex-cantante del grupo sueco ABBA, Anni-Frid Lyngstad, entre otros sencillos lanzados con poca difusión, como "Tentación", "Volver a comenzar", "Mira Alrededor" y "Cómo pude amarte", este fue un buen año para Timbiriche, seguían recibiendo premios y cada concierto era todo un evento para los fans. Pero a principios de 1994 Alexa decide salir de la agrupación y lo anuncia en un concierto en su natal Monterrey a los fans sin haberlo dicho antes a los managers y compañeros. Este fue uno de los motivos por los cuales inició la desintegración, y cuando Diego habló de que se encontraba ya muy cansado de estar en el grupo y quería prepararse como solista se tomó la decisión de la desintegración del proyecto Timbiriche.

0 comentarios:

Publicar un comentario